Hola Luís, te contesto a todo tu comentario. Primeramente, porque lo que ves en un video de 15 minutos no refleja el total de una clase de una hora. Has hecho un comentario extenso analizando un video de 15 minutos, donde no has podido ver la realidad de toda la clase, eso lo primero.
Primeros 2 minutos: ¿acaso cuando vas a un curso de formación estás atendiendo al formador/a en todo momento? ¿acaso que mantengan silencio y me miren fijamente significa que me están atendiendo y se enteran de lo que digo? A mi parecer no, ni me voy a pasar la hora regañando al alumnado para que me atienda, porque a lo mejor quien no me está mirando se está enterando de lo que digo, y viceversa.
Minuto 3: es una video presentación de 9 que se han hecho en la clase. Algunos han leído, otros no, eso lo analizamos en clase, en momentos que no se ven en el vídeo. Y mi pregunta es ¿con un examen está claro que el alumnado ha aprendido? Porque sino compruébalo tú mismo preguntándole en persona al día siguiente del examen algo del temario que se han memorizado.
Minuto 5: La rúbrica está mandada desde hace 2 semanas la tienen ellos en su poder, te vuelvo a repetir, no puedes comentar sobre algo que no sabes o no has visto. De hecho, ellos lo tienen algunos delante o en el propio móvil.
Minuto 6: Analizo sobre un video, no reconozco algo de TODOS los vídeos. Si en todos los grupos hubieran salido los vídeos perfectamente, entonces señor, presénteme ese colegio que allí me iría, ¡sería el cielo de los colegios!
Sigo con el minuto 6, me sobra la palabra “cojones” de un educador que se supone que eres, porque la rúbrica como te vuelvo a decir, la tienen en su poder con el proyecto desde hace semanas. La rúbrica tiene múltiples aspectos, de hecho no hay una, hay dos. Y en el vídeo no ves todos los puntos de la rúbrica, entonces, te pido por favor que no la critiques cuando no la has visto ni analizado al completo, porque sí que detecta si el alumnado ha aprendido y también están esas preguntas de las definiciones, lo que pasa que es más fácil criticarme antes de comprobar la rúbrica por ti mismo.
Minuto 7: Vuelvo a repetirte, no voy a estar encima del alumnado que atienda, tiene que madurar y es normal que se distraigan, no se si das clases a 1º de ESO, pero esa es la realidad en un aula de 1º de ESO, niños inquietos, no soy un soldado con todos los niños firmes.
Minuto 8: Rafa no vocaliza porque es andaluz, porque zezea, y está claro, se va a entrenar con Rafa, se le ha dicho en clase, y él sabe de sobra que tiene que mejorarlo, y se seguirá trabajando ello en clase, para eso tengo 9 meses de curso, si tú consigues que Rafa deje de zezear en una sola clase, entonces te traigo a mi centro para que muestres tu método.
Minuto 9: Pues las medidas están en ello, y se comenta en clase, y ellos reconocen en partes que no se grabaron, que no se dieron cuenta, y han sido penalizados por ello en la valoración con la rúbrica. Han visto sus errores, y así lo han recogido también en su portfolio. ¿Acaso nunca te has equivocado? ¿No puedes “bailar” dos números y decirlo mal? Ah! claro, esto en un examen es una pregunta tachada, aquí se habla, se corrige, se apunta sobre ello, se dialoga, y se hace que se reconozca su error, pero en ningún caso se le pone un 0 por ello. Además, ello no quiere decir que no sepan leer, vuelvo a repetir, han tergiversado los números, y de ahí a decir que mi alumnado no sabe leer, me parece bastante mal y cruel tu comentario con respecto a mi alumnado.
Vuelvo a repetirte, si crees que en 5 o 6 sesiones mi alumnado no ha aprendido nada, te animo a que lo pienses, yo personalmente, no lo pienso.
Minuto 10: Diego precisamente el camino del aprendizaje lo tiene tomado, que comentes sobre mi alumnado sin saber la realidad, y a través de 15 minutos de video, me parece que no procede, y las medidas las tomaré yo como su profesora que soy.
No es una situación injusta del alumnado que no ha hecho nada, porque la profesora, se ha pasado todas las sesiones que se han trabajado tomando notas y visualizando al alumnado, viendo quien trabaja y quién no, tomando nota de todo ello. No sabes porcentajes de mi materia, ni criterios de evaluación y cómo evalúo el día a día en clase, para que directamente digas que no hago nada con ese alumnado, y que soy injusta con mi alumnado, porque no es cierto. Además, el alumnado ha recogido un portfolio-diario del proyecto, que es otra nota a valorar por parte de la profesora.
En resumen, lo que haga para cerciorarme de lo que ha aprendido mi alumnado lo haré con mis criterios, aquí no está expuesto, pero tengo muchísimos ítems y formas de demostrar que el alumnado ha aprendido muchísimo más, que haciendo un examen que simplemente memoriza y vomita, o una exposición oral como comentas tú, que igualmente sería una memorización y vómito de los contenidos. Si quieres decirme que mi alumnado no ha aprendido, adelante, pero tampoco me lo demuestras con tus comentarios.
Un saludo.